Pues sí, nuestro último jueves de este año 2008 en el que hemos vivido momentos muy "científicos" en nuestro espacio "CIENCIA AFICIÓN", de nuestros colaboradores Carlos Vilchez y Eduardo Forján. Hoy de nuevo nos hablarán de ciencia de una forma cercana y divertida. Y ¿qué decir de nuestro espacio con la Prisión Provincial?. Amablemente, nuestros compañeros Sheriffa, Lydia, Blanca, Carmelo y Susana (nuestra técnica en la Prisión), nos mandan una foto para poner rostro a esas voces que cada semana nos llevan a reflexionar y a conocer más profundamente la realidad que viven los internos de la Prisión Provincial de Huelva. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento también a los Educadores Paco del Carmen y Carmela por hacer posible este sueño cada jueves.
En el espacio de reflexión de cada viernes, en esta ocasión hablaremos profundamente del denominado Proceso de Bolonia, un cambio que está provocando gran controversia entre la comunidad universitaria de muchos países, entre ellos España.
Los habituales colabo- radores, profesores de la Universidad de Huelva, Iván Rodríguez, Teresa González, Paco Morales y Luís Carlos Contreras, además del representante de la Asamblea de ciudadanos Estudiantes en Huelva, Carlos Quintero y el Vicerrector de Posgrado y Convergencia Europea, Juan Pedro Bolívar, analizarán la actual situación del Proceso. Con este espacio intentaremos aclarar dudas, exponer opiniones y en definitiva crear un clima de diálogo sobre un tema que nos atañe a todos.
Participa enviando tus comentarios o llamando en directo llamando al 959219343 de 12.00 a 13.00.
Hoy viernes 5 de diciembre, tras un breve paréntesis, despedimos la semana retomando nuestro tradicional debate. A poco más de una semana del Día de Mundial contra la Violencia de Género, una nueva mujer ha muerto a manos de su marido con la diferencia, esta vez, de que el agresor llevaba por orden judicial una pulsera antimaltrato que debía detectar su acercamiento a la víctima. ¿Son efectivos este tipo de dispositivos?, ¿es la solución al problema de la violencia machista?. Aprovechando también la conmemoración mañana del XXX aniversario de nuestra Carta Magna, ratificada en referéndum un 6 de diciembre de 1978, nos adentraremos en su grado aplicabilidad y su futuro a medio plazo: ¿Disfrutamos realmente de todos los derechos que la Constitución recoge?, ¿es necesario, a tres décadas de su aprobación, que sea modificada?. Y por último, haremos un breve repaso por la actualidad universitaria y la lucha contra el proceso de convergencia europea, para conocer cómo se está desarrollando el movimiento de protesta "anti-Bolonia" y cuál ha sido la reacción de las universidades españolas. Tú también puedes participar en nuestro debate dejándonos tu comentario o reflexión que será leída en directo... ¿qué opinas?
Os enseñamos el reportaje que el Programa de Canal 2 Andalucía, Tesis, realizó en la radio universitaria con motivo de su puesta en marcha. Fue el 31 de Enero, una semana después del comienzo de las emisiones. Incluso aparecen compañeras que ya no están en la emisora. Desde aquí un beso para Yolanda y Mamen. ¡Qué recuerdos!
Hoy en Campus tendremos nuestro espacio de Innovación Docente donde nos visitará Jerónima Ipland para hablarnos de su proyecto:
"La formación de docentes ante la discapacidad visual y ceguera: diseño de metodologías activas en la enseñanza universitaria de las diplomaturas de: educación especial, lengua extranjera, primaria, educación física, educador social y psicopedagogía".Y en nuestro espacio de Historia, Alejandro Rivera nos hablará de la capital de Huelva haciendo un viaje desde el pasado a nuestros días. Además, haremos un "guiño" al Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Algunos hablan de formas de esclavitud enccubiertas hoy día. Y tú ¿qué opinas?. Déjanos tus comentarios y los leeremos en directo.
Hoy, 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida. En Huelva son más d 250 personas, según datos del Comité Ciudadano Antisida y Cruz Roja Huelva, las que padecen o están afectados por esta enfermedad. Campus Activo dedicará un apartado especial a esta enfermedad que en el mundo afecta a más de 33 millones de personas. Además hoy visitará los estudios de Uniradio la Delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva, Antonia Cascales que va a ser entrevistada por alumnas de la Diplomatura de Magisterio en la rama de Educación Especial, que les van a plantear preguntas de cara a su futura profesión y la actual situación de estos alumnos en el sistema educativo andaluz. Todo esto adelantándonos a la celebración del Día Mundial de la Discapacidad que se celebra el próximo miércoles.
Mañana domingo a las 11.30 de la mañana tendremos una nueva edición de Campus Activo "Mentalízate". Este va a ser nuestro tercer programa en el que participan y son protagonistas usuarios de los Servicios de Salud Mental de Huelva. Con ellos analizaremos noticias de actualidad y hablaremos, desde su propia experiencia en algunos casos, de la incidencia del consumo de droga en las enfermedades mentales. Un programa que sin duda no dejará indiferente a nadie, donde todos, técnicos, educadores, enfermeros, equipo técnico y de producción de Uniradio y los propios enfermos mentales intentamos ofrecer una visión más normalizada de estas personas, que en algunos casos pueden sorprendermos con reflexiones mucho más "cuerdas" de las que alguno de nosotros incluso, podamos ser capaces de articular.
Anímate a dejarles un comentario... Nos encantará.
El próximo lunes prometemos tener "colgado" el programa en nuestro blog.
Tendremos nuestro espacio de Ciencia Afición, con Carlos Vilchez y Eduardo Forján. Además contaremos como cada jueves con el apartado Campus en la Prisión, con Sheriffa, Lydia, Blanca y Carmelo, internos de la Prisión Provincial de Huelva que hoy hablarán de la ira.
En el día de hoy nos visitará Pedro Jiménez, coordinador provincial de Izquierda Unida y portavoz de la Plataforma Mesa de la Ría para invitarnos a la manifestación que esta organización ha convocado para mañana jueves, a las 8 de la tarde en la Plaza de las Monjas para denunciar los vertidos de las Balsas de Fosfoyesos. Aprovecharemos para analizar la actual situación de las mismas y su repercusión en la población onubense. Aprovecha para plantearle las dudas que consideres y nosotros, en directo, se las haremos llegar.
57 mujeres asesinadas, 9 en Andalucía. Más de 10.000 denuncias en nuestra comunidad autónoma -en una ciudad media como Huelva como mínimo se atiende una mujer al día, según los responsables del servicio AFA de atención a las familias- y numerosas vidas anónimas, de mujeres y niños, en algunos casos, rotas.
Todo un despropósito para una sociedad democrática en la que presumimos de valores "occidentalizados" y que, sin embargo, las cifras sólo demuestran el silencio y la invisibilidad que padecen muchas de estas mujeres, que "mueren" poco a poco ante la mirada, a veces, impasible de nosotros, los llamados CONciudadanos -o conjunto de la sociedad, término muy usado últimamente por nuestros políticos-. En el día de hoy, en un encuentro mantenido con Andrés González, polícia nacional que trabaja en el AFA, afirmaba que faltan recursos, formación para profesionales como él que atienden -de paisanos, menos mal- a estas mujeres cada día. Aportaba un dato interesante: las administraciones han "vendido" la antención inmediata e individualizada a estas mujeres. Por ejemplo, en el caso de que una mujer acuda a poner una denuncia, tiene DERECHO -por ley- a estar acompañada por un abogado. Sin embargo, teniendo en cuenta que ese abogado debe atender también los juicios rápidos de ese día porque está de guardia y que sólo hay UNO en la ciudad de Huelva, es totalmente imposible. Además, Andrés González afirmaba que, con respecto a la formación de los profesionales que atienden directamente a mujeres vícitmas de malos tratos, sólo uno -y con suerte, dice- recibe el curso específico que para tal fin hay dispuesto y lo hace, además, cuando YA ha empezado a trabajar en el servicio. Este compañero será el encargado de pasar la información del curso al resto o aprende por observación. Como digo, todo un despropósito donde las intenciones quedan en eso, sólo intenciones por parte de las administraciones, que hoy pactan y acuerdan, se manifiestan, hablan, pero a fin de cuentas, lo que verdaderamente importa es que hoy una mujer estaba siendo atendida de nuevo en comisaría sin que el abogado al que tiene derecho puediera atenderla. Como digo, todo un despropósito.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia Machista, Campus Activo dedicará todo su espacio a este tema. Conoceremos de primera mano todos los dispositivos al servicio de las mujeres maltradas. Hablaremos con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan protegiendo a estas mujeres. Además, Isabel Rodríguez, directora del Instituto Andaluz de la Mujer nos ofrecerá datos e iniciativas puestas en marcha por la administración andaluza para paliar esta lacra..... Y además, hablaremos también con ellas, con las mujeres maltratadas. La asociación Miríadas también será protagonista en Campus.
Esperamos tus comentarios, opiniones, reflexiones que serán referidas en el programa en directo de mañana mismo.
El 23 de Noviembre se conmemora el Día de los Sin Techo, una realidad que afecta a numerosas personas en nuestro país y por supuesto en nuestra provincia. Hablaremos con responsables de Cáritas sobre este tema y las actividades que están llevando a cabo para sensibilizar a la población de esta realidad. También escucharemos a algunas personas que tienen como único techo el cielo, como dice Nach en su canción "Castillos de Cartón". Una representación de personas sin hogar de Huelva visitaron la Radio de la Universidad y hoy tendremos la oportunidad de escucharlos. Además Alejandro Rivera nos hablará, en su espacio de Historia, del Levantamiento del 2 de Mayo.
"No hay otra virtud en la vida que ser valiente. No hay nadie que no vea su oportunidad en la vida: el cambio está ahí. Lo que ocurre es que entre el momento y el valor de cambiar hay una separación de 200 océanos". (Paulo Coelho) Publicado en El País, 23 de noviembre de 2008.
Este es el premio que una de las películas de la Sección Oficial a Concurso de la 34 Edición del Festival de Cine Iberoamericano se llevará si así lo tienen a bien los internos de la Prisión Provincial. Durante toda la semana, actores, directores, productores, etc. han visita y han expuesto sus películas en el Centro Penitenciario y hoy Sheriffa, Lydia, Carmelo y Saray nos describirán cómo han vivido esta semana tan especial. Y seguiremos hablando del Certámen con el trabajo realizado por nuestra compañera Maite Rosado.
Mañana a las 20.30 Hrs. y en la Sala 1 del Aqualón se estrena la película Cooperantes, una producción de TUS OJOS, que fue rodada en Guatemala y en algunas ciudades españolas. Entre ellas, Huelva, y concretamente en la Radio de la Universidad, Uniradio. Fueron unos días de nervios y expectación. Algunas escenas de la película recogen lugares de La Onubense, e incluso, algunas de ellas están protagonizadas por compañeros de Uniradio. Mañana cuando la veamos en una gran pantalla, ¡en un cine! va a ser grandioso. Queremos compartir contigo ese momento. Y te invitamos a que acudas, sobre todo porque es un largometraje con objetivos muy loables. Es cine social, que pretende mover por dentro, decir "cosas". Y por eso, la radio de la Universidad no ha dudado ni un momento en apoyarlo. ¿Te animas tú también?
La primera parte de Campus estará dedicada a la 34 Edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Nuestra compañera Maite Rosado nos contará todos los intringulis de la muestra y escucharemos a sus protagonistas, las bandas sonoras de las películas que se proyectan e incluso alguno de sus trailers.
Posteriormente nos "iremos de cervezas" con nuestro historiador Alejandro Rivera, que nos hablará de la Historia de esta refrescante bebida.
Festival, mucho Festival de Cine de la mano de nuestra compañera Maite Rosado que durante toda la semana en Campus nos ofrecerá la crónica de lo sucedido el día anterior y nos adelantará toda la agenda para este día también. Hoy nuestro espacio vendrá cargado de información, música, voces y sobre todo muchas, muchas curiosidades. Animate a participar y a visitar nuestro blog del festival
Y escucha el programa especial de cada día en Uniradio a las 22.00 Hrs con Maite Rosado en la dirección y Rocío Jiménez Palacios en la realización técnica.
Hoy arranca la 34 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Toda una aventura, incluso para las personas que lo hemos vivido ya en varias ocasiones. Siempre despierta numerosas expectativas. Es como salir de la rutina asfixiante a la que nos tiene acostumbrada esta querida Huelva. Es verdad que nuestro festival a veces a adolecido de "atractivo" para la gente de a pie que lo siguen por los medios locales que cubren habitualmente el certamen. Unos medios estancandos también en la rutina, la de todos los días, la "dirigida". El festival es mucho más y a los onubenses nos falta "morro" para vivirlo de la forma que NOS merecemos y que SE merece el Iberoamericano, una auténtica referencia fuera de la A-49. Esta mañana hemos disfrutado de un agradable paseo por la Casa Colón parte del equipo que va a cubrir la muestra para Uniradio: Maite Rosado, Rocío Jiménez, Alfonso Merelo, y Ela Hernández. Después de alternar con los compañeros "mediáticos", nos hemos tomado nuestro correspondiente aperitivo en los aledaños de la Casa Colón. En fin, una mañana diferente. Por eso, símplemente para romper con la rutina, animo a todo el mundo a descubrir las "los otros soles del Festival", entre ellos el que te ofrece la Radio de la Universidad de Huelva.
Conectaremos con nuestro compañero Juan Ignacio González que realizará el seguimiento de la manifestación convocada hoy por los estudiantes universitarios y preuniversitarios en la Plaza de las Monjas de la capital para mostrar su rechazo al denominado Plan Bolonia. ¿Y tú, qué piensas del Plan?.
En nuestro espacio de CIENCIA AFICIÓN, Carlos Vílchez y Eduardo Forján nos hablarán de las últimas noticias científicas: los ingenieros de la NASA han perdido contacto con la Sonda Phoenix que se encuentra en el planeta Marte donde, entre otras cosas, ha verificado la presencia de agua helada en el subsuelo marciano. Eduardo nos hablará de los Tomates morados fritos que tras un tratamiento genético han conseguido no sólo esa peculiar coloración, también que estos nuevos tomates sean capaces de prevenir enfermedades cardiovasculares y hasta cierto tipo cáncer. Carlos aclará las dudas de Jaime Morales sobre por qué los huevos al hervir se convierten en huevos duros, cuando debería ser justo al contrario. No te pierdas la receta sobre cómo hacer un perfecto huevo duro. La recomendación de esta semana: visita http://icts.ebd.csic.es La pereza será la protagonista del espacio CAMPUS EN LA PRISIÓN, donde Sheriffa, Lydia y Carmelo hablarán de este pecado capital.
El programa de hoy viene cargado de información y reflexión. Abriremos con una entrevista a Yolanda Pelayo (Vicerrectora de Estudiantes) para que nos hable del VII Foro Universitario de Empleo.
Además escucharemos la música de Scott Hamilton que ayer actuó en el Campus de la Merced de la Universidad de Huelva. Daniel Mantero nos hará la crónica y nos adelantará las actividades culturales de La Onubense. Por otra parte, Carlos Quintero, alumno de la Escuela de Trabajo Social de la UHU y coordinador de la Asamblea de Ciudadanos Estudiantes nos informará sobre el Paro académico que va a tener lugar mañana en todas las universidades andaluzas como rechazo al "Plan Bolonia". Por último, en nuestro espacio "Tendiendo Puentes", Débora Salazar entrevistará a Nieves Robles, Pta. de Huelva Acoge. Te invitamos, por cierto, a ver el documental emitido anoche en RTVE: El combate con la mar o "morir de pobre" en África En este reportaje, el periodista Dominique Mollard se monta en un cayuco y vive las mismas experiencias que los 39 africanos que ocupaban la embarcación. ¡Impactante!.
Esperamos como siempre tus comentarios en nuestro Blog.
Hoy el equipo de Campus Activo se traslada al Pabellón Paulo Freire del Campus de El Carmen, para dar cobertura al VII Foro de Empleo que organiza la Universidad de Huelva. Entrevsitaremos a sus organizadores, ponentes, empresas y alumnos que acudan para buscar información sobre la salida laboral de sus carreras o para incluso, entregar sus curriculums a las empresas allí presentes.
Te invito a ver el corto de Icíar Bollaín titulado precisamente "El parto es nuestro". Espero tus reflexiones aprovechando que tendremos a los promotores de esta asociación mañana en nuestro programa. Les haremos llegar tus comentarios. ¡Gracias!
La Asociación Española "El Parto es Nuestro" va a ser protagonista este lunes en Campus Activo. Esta asociación sin ánimo de lucro, está formada por usuarios y profesionales que pretende mejorar las condiciones de atención a madres e hijos durante el embarazo, parto y posparto en España. La Asociación El Parto es Nuestro nació para prestar apoyo psicológico a mujeres que habían sufrido cesáreas y partos traumáticos. Llevan a cabo acciones para reivindicar un mayor respeto y protección hacia los derechos de las madres y los niños, modernizar el sistema de atención obstétrica español y difundir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en la atención al parto. España es uno de los países con más retraso en la implantación de las recomendaciones de la OMS para atención al parto (unos veinte años de retraso), y esto tiene como consecuencia un incremento incesante del número de cesáreas y partos instrumentales. Sólo unos cuantos hospitales han tomado medidas para modernizar sus protocolos y adaptarlos a las normas de la OMS. El modelo actual de atención al parto está superado y constituye un ámbito institucional de discriminación, violencia contra la mujer y privación de los derechos reconocidos en la Ley General de Sanidad y Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente. Países como Inglaterra, Suecia u Holanda emprendieron hace años el camino hacia la racionalización y modernización de la atención.
Entre sus propuestas se encuentran conseguir una experiencia del parto más satisfactoria para las mujeres y la familia; tasas de morbilidad materno infantil mejores; un importante ahorro económico para el sistema público de salud; y mayores tasas de éxito en la lactancia materna, que como todos sabemos constituye un importante factor preventivo y de promoción de la salud.
Campus Activo es un programa de una hora de duración que realizamos en directo y que está estrucuturado en diferentes espacios: Los lunes el programa está dedicado a la Innovación Docente, donde damos a conocer a los diferentes grupos de innovación de la Universidad de Huelva y las inicitivas que están llevando a cabo. Además tendremos tiempo para analizar en profundidad algún tema de actualidad (o no), pero que pueda ser susceptible de una atención especial. (Si tienes alguna sugerencia, coméntanosla). Los martes hablamos de Investigación en La Onubense. Los grupos de Investigación realizan una labor fundamental en la Universidad y en la sociedad en general. Conoceremos esa otra faceta de los docentes universitarios. Además este día dedicaremos parte del programa a la Historia, contada de una forma distinta de la mano del Historiador y Periodista Alejandro Rivera. Los miércoles es el tiempo de las novedades culturales de la UHU. Aquí el encargado es Daniel Mantero que nos informa de las actividades que puntualmente se organizan en la Universidad. Posteriormente le toca el toca el turno a nuestro espacio "Tendiendo Puentes", con Débora Salazar que nos ofrece una visión distinta de las minorías étnicas que conviven en nuestra ciudad, trayendo para ello a sus protagonistas. Un programa que pretende conocer la otra realidad de pueblos que aunque están lejos físicamente, muchos de sus ciudadanos conviven muy cerca nuestra. Y llegamos a los jueves donde la Ciencia Afición, con Carlos Vilchez y Eduardo Forján. Un espacio divulgativo, donde conocemos los últimos avances en el ámbito científico con un punto de humor y desenfado. Posteriormente realizamos nuestro espacio Campus en la Prisión, con Cheriffa y los internos de la Prisión Provincial de Huelva que nos regalan momentos de cordura, emoción y reflexión, en una charla donde prima la Libertad de expresión. Por último, los viernes llega nuestra Revista de Actualidad, con Iván Rodríguez, Paco Morales, Luís Carlos Contreras y Victor Macías Caro. Nuestros colaboradores con la ayuda de nuestros oyentes, repasan los titulares de la semana más llamativos y que no necesariamente han sido noticias de portada.
Este es el Cuaderno de Bitácora del programa de radio Campus Activo. Un espacio que se emite en Uniradio, la radio de la Universidad de Huelva, de lunes a viernes de 12.00 a 13.00 Hrs. Nos puedes escuchar en la provincia de Huelva a través del 103.6 FM o bien a través de internet en www.uhu.es/uniradio.
Con la creación de este blog queremos hacer partícipes a los oyentes de Campus Activo de este programa, por lo que os invitamos a que nos hagáis vuestros comentarios, sugerencias, críticas, etc. Os prometemos que todas serán comentadas en el programa en directo.
Los bebés sí vienen de París...
-
Cuántos años de tierna infancia carcomidos por la duda de no conocer el
remoto lugar del planeta, o del Universo, del cuál procedíamos los bebés,
aunque a...
MARIDAJES CON CARMEN
-
Hubo un momento en que Carmen con sus fotografías y yo con mis sueños,
trazamos unos maridajes con un éxito espectacular, fueron XV capítulos
llenos de i...
Hipnose Para Tratar Impotência Sexual
-
Disfunção erétil ou impotência sexual é a incapacidade de iniciar e de
manter uma ereção em, pelo menos, 50% das tentativas durante a relação
sexual. Duran...
Ojitos Rojos - Pinche Ojitos! La Mixtape!
-
Les publico mi ultimo Mixtape
Pinche Ojitos! La Mixtape!
donde mezclo una seleccion de los mejores ritmos del 2012 tanto jamaicanos
como europeos. Cuenta...
Un 30 de Octubre...
-
Hoy en divulgalia hemos celebrado la efemérides del nacimiento del gran
poeta Miguel Hernández.
Si queréis saber algo más de este genial poeta, el cua lsi...
Programa 20/07/12
-
Esta semana hemos decido cambiar la estructura del programa . Comenzamos
por Soni2 del Gueto dedicado a las fusiones sonoras del Siglo XXI. Una
recomenda...
Educación Ambiental
-
De la mano de *Concepción Macías* nos adentraremos en el maravilloso mundo
de la Educación Ambiental. Licenciada en Ciencias Ambientales y componente
de "...
las últimas canciones de esta temporada...
-
1. Keren Ann- My Name is Trouble
2. Blind boys of Alabama
3. Preservation Hall Jazzband (con Tom Waits)-Tootie Ma is a Big Fine Fish
4. PJ Harvey- The Words ...
Último programa de 2010
-
El próximo lunes, día 13 de diciembre, emitiremos el último programa de
2010. Nos despedriremos del año hasta el día 10 de enero de 2011 en el...
Nueva temporada 2010/2011
-
A pesar de lo abandonadillo que está el blog nos gustaría avisar, los
directores del programa de radio, del regreso de Una Jaula de Oro esta
temporada a Un...
La Demanda de Postgrado: Una Visión Empresarial
-
Como otros años ya estamos aquí, con vosotros una nueva temporada más, que
esperemos que sea amena y productiva. Intentaremos que les guste y sea de
utili...
Cooking Fudo ^_^
-
Tori teriyaki - Pollo teriyaki
Ingredientes:
2 pechugas de pollo sin hueso
2 cucharadas de salsa de soja
10 cucharadas de agua
2 cucharadas de azúca...
La historia vivida, en El Tren de la Memoria
-
Tras tres meses de intensas vacaciones, regresa a UNIRADIO “El Tren de la
Memoria”, y lo hace con importantes e interesantes novedades. En el primer
pro...
Hasta Pronto
-
Despues de 4 temporadas, de los pogramas, del directo, de los nervios, de
la alegria, de los problemas, despues de 4 años de Fronteras Abiertas, me
despid...
Reverendos y bibliofilia
-
En el último programa, contamos con una entrevista a "Los reverendos
Asensio y Berger", una auténtica maravillosa locura, y Jaime Galbarro nos
habló de la ...
Traemos el Amazona a Uniradio
-
Comenzamos nuestro programa recordando que Microsoft Office no abre las
extesiones en ODT de Ubuntu.
El programa de esta semana nos visitó Álvaro de Mirada...
Paciencia, la madre de la ciencia
-
La semana pasada hubo un ambiente bastante negativo en torno a la
continuidad o no del entrenador del Recreativo de Huelva, Javi López. Dimes
y diretes por...
¡un dia sin cobertura!
-
Un día sin cobertura para un adolescente que tiene vida social y "gente"
con noticias frescas y móviles intentando llamarte es algo
insufrible...casi morta...